Estudio Juridico Medico

¿COMO RECLAMAR UNA INDEMNIZACIÓN A LA ART?

Las ART suelen dar el alta al trabajador con 0% de incapacidad y diciendo que el mismo se encuentra apto para desempeñar tareas, por mas que el mismo siga manifestando dolores y perdida de movilidad entre otras posibles afecciones, en este articulo le explicamos como reclamar.

Las ART, por una cuestión de conveniencia propia, suelen rechazar directamente la denuncia, sin ni siquiera evaluar al trabajador argumentando que el mismo se encuentra perfecto (por solo verlo) o si el mismo tiene un perjuicio muy evidente en su salud que esa afección no le corresponde recibir su prestación y lo derivan ilegalmente a la obra social, si este es su caso le recomendamos leer el siguiente articulo: ¿Como denunciar un accidente a la ART aunque la misma no quiera recibir la denuncia?

Pero ocurre un caso aun peor que se presenta cuando la ART a pesar de haber tomado el accidente y darle un breve tratamiento al trabajador, decide darlo de alta a pesar de que el mismo manifiesta seguir presentando dolencias y/o perdida de movilidad en su cuerpo y por si esto no fuera poco, ademas aseguran que el paciente no presenta ningún tipo de incapacidad a causa del siniestro (a veces incluso hasta teniendo cicatrices evidentes, las cuales también son indemnizables). Todo ello sin entregar estudios ni análisis y con solo la opinión de un medico propio para que el trabajador retorne conforme a su puesto de trabajo y así la ART se asegura de no pagarle indemnización alguna. A raíz de ello la pregunta que viene a colación es:

¿COMO RECLAMAR UNA INDEMNIZACIÓN A LA ART?

Primero que nada y ante el alta prematuro por parte de la ART es conveniente determinar si el trabajador, antes de solicitar una indemnización prefiere reingresar al tratamiento, si es así le recomendamos leer este articulo: ¿Como pedir reingreso a la ART?

Dicho esto y si lo que se pretende es solicitar una indemnización a la ART, Nosotros mediante nuestros abogados iniciamos un proceso de evaluación en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, allí presentamos un pedido con argumentos técnicos, a lo que posteriormente se llevará a cabo una audiencia en la comisión medica, donde un medico de esa dependencia evaluará la condición del trabajador y los estudios médicos complementarios que permitan confirmar su incapacidad, ademas en nuestro estudio le proporcionamos los informes médicos de parte que sean necesarios, ya que las ART no suelen proporciónarselos, de modo de tener pruebas de la patología que sufre el trabajador. También realizamos el calculo del monto de dinero que deba recibir el trabajador a causa de su condición, para que en el caso de que haya un ofrecimiento el mismo sea realmente adecuado y no sea «estafado» por parte de la ART. 

Si el trabajador esta conforme con el ofrecimiento podemos cerrar un acuerdo, el que habitualmente se cobra alrededor de un mes después de que el mismo este cerrado.

En caso contrario, si el trabajador no acepta el acuerdo, iniciaremos la demanda contra la ART presentando toda la prueba pertinente, es importante resaltar que el trabajador en todo este proceso no deberá pagar honorarios por adelantado, ya que los mismos se descontaran del resultado de este proceso y de lo que pague la ART, por lo que si el trabajador no cobra, tampoco lo haremos nosotros.

Si quiere recibir asesoramiento personalizado sobre su caso puede contactarse a las vías de comunicación que figuran debajo

CONTACTENOS:

Para hacernos cualquier tipo de consulta o pedir un turno puede enviarnos un Whatsapp las 24Hs. al 11-5025-7136 o pulsando sobre el icono de Whatsapp que aparece al pie de la pantalla.

También puede enviarnos un mail a consultas@estudiojuridicomedico.com